Cibao

Lluvias provocan inundaciones en el Cibao

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron inundaciones momentáneas en al menos 150 viviendas y convirtieron en intransitables varias calles de la región del Cibao.

Desde la tarde del pasado jueves, fuertes lluvias provocaron inundaciones en varios sectores de Santiago, generando la crecida de cañadas, deslizamientos y afectando a cientos de familias.

El director de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, informó que más de 300 voluntarios fueron desplegados en toda la provincia para asistir a las familias en riesgo y alertar a quienes residen en lugares vulnerables.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales ante la posibilidad de nuevas inundaciones generadas por la onda tropical que incide en el país.

La Defensa Civil informó que las lluvias registradas en las últimas horas provocaron crecidas y acumulación de agua en sectores como Los Cocos de Jacagua, La Yapul Dumit, Cienfuegos, Entrada de Rafey, Barrio Libertad, Mella I, así como en la Circunvalación Sur y la avenida Estrella Sadhalá.

En algunos audiovisuales que circulan en las redes sociales, se pueden observar cómo el agua inunda varias calles del distrito municipal Santiago Oeste, afectando viviendas y vehículos de la zona.

Además, los organismos de socorro recomendaron no cruzar ríos ni cañadas crecidas, mientras continúen las lluvias.

Daños en Tireo

Mientras, en el municipio Tireo, la crecida del mismo nombre ha causado daños en caminos vecinales, viviendas y terrenos agrícolas, afectando de manera directa la economía local.

El alcalde del municipio de Tireo, Paul Piña Báez, informó que las constantes lluvias han dejado carreteras y caminos vecinales intransitables, viviendas inundadas y considerables pérdidas en cultivos.

El representante del cabildo señaló que su preocupación ante la lentitud de los trabajos de canalización del río Tireo, denunciando que los equipos enviados a la zona el pasdo mes de mayo no realizaron los trabajos necesarios y aun permanecen en el área sin avanzar en la canalización

Destacó que desde meses anteriores había advertido al Gobierno central y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) sobre la necesidad de canalizar el río Tireo, ya que su creída ha causado estragos en ocasiones anteriores.

“El pueblo de Tireo fue advertido a tiempo por nuestra gestión. Las autoridades están al tanto de esta situación crítica y esperamos acciones firmes y rápidas que eviten mayores daños a nuestra gente y a la producción agrícola de la zona”, indicó Piña.

Mientras, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), junto a la Defensa Civil, el 911, Bomberos y Cruz Roja, permanecen en alerta y realiza evacuaciones preventivas para salvaguardar vidas en las zonas más vulnerables.

NANYELLY FERNANDEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba